¿Qué es y cómo funciona una impresora láser?

Inventada por Gary Starkweather durante el año de 1973 y comercializada por primera vez en 1977, el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner, atraen el polvo ionizado de este. Posteriormente, el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar, se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Impresora Láser
Impresora láser

Colores en las impresoras láser

Las impresoras láser monocromáticas solo usan un tóner negro y son adecuadas para imprimir documentos de texto con rapidez y bajo costo. Las impresoras láser a color usan cuatro tóneres diferentes: cian, magenta, amarillo y negro (CMYK), que se combinan para crear una amplia gama de colores. Estas impresoras son más caras y complejas que las monocromáticas, pero ofrecen mejores resultados para imprimir gráficos e imágenes.

Cartuchos de tóner
Toner de colores
Cartuchos de tóner
Toner negro

Tóxicos del tóner láser

Según algunos estudios, el tóner de las impresoras láser puede emitir partículas ultrafinas al aire cuando se sobrecalienta o se manipula incorrectamente. Estas partículas pueden ser inhaladas o depositarse en la piel, los ojos o la ropa, causando irritación, alergia o problemas respiratorios.

Ventajas de la Impresión Láser

Partes de una impresora láser

Partes externas principales

Partes internas principales

Video explicativo